De la Independencia a las nuevas dependencias (I): El gran ajedrez

September 23, 2017

George Canning

Hispanoamérica es libre [en 1824], y si nosotros no manejamos mal nuestros asuntos con ella, pronto será británica. (George Canning)

Durante el siglo XVIII ocurrieron en Europa cambios tan decisivos como la Revolución Francesa, que puso término al antiguo régimen monárquico, para reemplazarlo por un sistema republicano, donde todos los ciudadanos eran iguales antes la Ley, y la Revolución Industrial inglesa, que introdujo la mecanización en la producción industrial de bienes, mediante el empleo de máquinas activadas por el vapor. Las dos situaciones que ocurrían tan lejos, influyeron directamente sobre la suerte de la Independencia latinoamericana del siglo XIX.

Mientras los ideales igualitarios de la Revolución Francesa calaron profundamente en los proyectos políticos de los patriotas americanos, el expansionismo de los productores ingleses reclamaba la apertura de los mercados americanos para sus productos, para lo cual se requería quitar del medio el obstáculo que significaba la administración colonial española y su anticuado sistema monopólico. Read the rest of this entry »