Mala vida: antes de la Independencia

November 28, 2014
Tomás de Aquino

Tomás de Aquino

La superioridad del hombre sobre la mujer, puede resultar en la actualidad una idea bastante difícil de sostener, políticamente incorrecta, que las mujeres condenan y los hombres prefieren ignorar o tomar en broma, pero fue una idea aceptada por los intelectuales más destacados del Medioevo y la Antigüedad, que no se avergonzaban de sostenerla, porque le veían fundamentos racionales y teológicos.

La mujer necesita marido no solamente para la generación, lo mismo que ocurre en los demás animales, sino también para su propio gobierno, pues el varón es más perfecto a la razón y más enérgico en valor. (Tomás de Aquino: Suma contra gentiles)

Esa superioridad establecía distintos grados de responsabilidad en todos los aspectos de la vida. Las mujeres necesitaban la protección masculina, de otro modo se hubieran visto agredidas por otros hombres, y en forma paralela constituían un peligro para la integridad moral masculina, puesto que los inducían a pecar y condenarse, desde la época de Adán y Eva. La maldad insoslayable de las mujeres tentaba a los hombres, que al enfrentarlas parecían ser tan débiles como ellas en todo lo relativo al control de la sexualidad. Read the rest of this entry »


Contradictoria moral de la Colonia

November 2, 2014
Colonos ingleses de América del Norte

Colonos ingleses de América del Norte

Concebidas como avanzadas de la civilización en un vasto territorio que se encaraba como si estuviera desprovisto de leyes de cualquier tipo, la vida en las Colonias del Nuevo Mundo se encontraba reglamentada por instituciones que (al menos en la letra) no podían ser más severas, aunque simultáneamente toleraran infracciones que todo el mundo conocía de sobra y apartaba la vista. Los puritanos que colonizaron América del Norte fueron muy eficaces cuando se trataba de vigilar la moral pública y privada de hombres y mujeres. Las colonias portuguesas y españolas, en cambio, resultaban menos consecuentes. Cuando había mucho dinero de por medio, los funcionarios a quienes podía caerle la responsabilidad de impedir las uniones ilegales, por ejemplo, no escudriñaban lo que ocurría debajo de las sábanas. Read the rest of this entry »